El Misoprostol puede salvar la vida de las mujeres
Acción urgente para incluir el Misoprostol en el Plan Obligatorio de Salud - POS
"PARTICIPA EN LA CONSULTA CIUDADANA PARA QUE SEA INCLUIDO EN EL POS ¡HASTA EL 20 DE FEBRERO!"
LXS COLOMBIANXS OPINAN. La CRES – Comisión de Regulación en Salud, en COLOMBIA, inicia consulta ciudadana para preguntar por la inclusión o no inclusión del Misoprostol en los medicamentos del POS. La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres cree de vital importancia participar en la consulta para aprobar la inclusión de este medicamento.
LA MESA POR LA VIDA Y LA SALUD DE LAS MUJERES Acción Urgente – 1 – 2011 invita a participar a la consulta pública -que viene abierta desde el 20/01/11- en el que cualquier ciudadanx colombiano podrá formular sugerencias, recomendaciones y observaciones a la inclusión o no inclusión de los medicamentos Alendrónico Ácido, Clopidogrel y Misoprostol en el Plan Obligatorio de Salud, tal como se consigna en el acuerdo No. 20, del 29 de Diciembre de 2010, por el cual se aprueba someter a consulta ciudadana el “Proyecto de Acuerdo para realizar unas inclusiones en el Plan Obligatorio de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado”.
Para participar, se debe ir al enlace de la consulta: http://www.cres.gov.co/ConsultaCiudadanaPOS.aspx
Paso seguido: llenar el formulario virtual donde se solicita los datos básicos personales, tales como nombres y apellidos, sexo, edad, procedencia, lugar de residencia, grado de estudios, si el siguiente comentario es a título personal o en representación de alguna entidad o gremio.
Finalmente aparecen tres espacios en donde se dejan los comentarios para la inclusión o no inclusión de los medicamentos arriba mencionados. La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, sugiere copiar el siguiente texto en el recuadro del MISOPROSTOL:
"Estoy de acuerdo con la inclusión del Misoprostol en el POS porque la Organización Mundial de la Salud OMS lo ha incluido en la lista de medicamentos esenciales. Su uso ha sido registrado por el INVIMA para las siguientes aplicaciones: aborto incompleto, aborto retenido, muerte fetal intrauterina, maduración cervical, inducción del parto y para la Interrupción Voluntaria del Embarazo – IVE en los casos establecidos en la Sentencia C355/06 de la Corte Constitucional. El marco legal colombiano reconoce el derecho de las mujeres a decidir por la IVE, por lo mismo el Estado de Colombia debe garantizar a las colombianas la prestación de servicios de Interrupción Voluntaria del Embarazo en forma oportuna y mediante el empleo de técnicas modernas y seguras, dentro de las cuales está el empleo de medicamentos como el misoprostol. El misoprostol es un medicamento de bajo costo y su uso facilita la realización de la interrupción del embarazo y los procedimientos ginecológicos antes mencionados en forma sencilla y reduciendo el número de complicaciones que podrían poner en riesgo la vida, la salud y el bienestar general de la mujer."
A nivel mundial, más de 500,000 mujeres mueren anualmente por causas relacionadas con el embarazo y cerca de 15,000 de estas muertes ocurren en Latinoamérica y el Caribe. El medicamento MISOPROSTOL, una tecnología comprobada para una variedad de usos ginecológicos y obstétricos, puede ayudar a salvar vidas, particularmente en Latinoamérica y el Caribe donde la hemorragia posparto y el aborto incompleto son responsables de un gran porcentaje de las muertes maternas.
Otras páginas que puedes visitar:
http://www.despenalizaciondelaborto.org.co/
http://www.ipas.org/Publications/asset_upload_file271_5757.pdf